Saltar al contenido
Biblioteca Arús
Home » La Biblioteca Arús, más allá de los libros

La Biblioteca Arús, más allá de los libros

Un poquito por encima del Arco del Triunfo, se esconde la biblioteca más mágica de Barcelona, la Biblioteca Arús. Una de las joyas ocultas de la ciudad que alberga un tesoro de conocimiento e historia que cautiva a los amantes de la literatura y la cultura. Sin embargo, esta joya bibliotecaria es más que un simple depósito de conocimiento, es el testimonio vivo de la visión pionera de su fundador, Rossend Arús. Una persona cuya dedicación a la cultura y su profundo interés en la masonería dejaron una huella indeleble en la historia de Barcelona.

Farol Biblioteca Pública Arús
Farol Biblioteca Pública Arús

La biblioteca masónica de Barcelona

A finales del siglo XIX, el filántropo y masón catalán Rossend Arús dicta su testamento. En él, Arús, conocido por su compromiso con promoción de la educación y el acceso al conocimiento para todos, insta a sus herederos Valentí Almirall y Antoni Farnés a fundar una biblioteca pública en Barcelona. Y así, siguiendo su voluntad, en 1895, ubicada en la que fuera la antigua residencia de Rossend Arús, nace la Biblioteca Arús. La biblioteca se inaugura por todo lo alto, con una celebración popular en la que participan más de 150 entidades cívicas y múltiples coros. 

Escritura de fundación de la Biblioteca Arús
Escritura de fundación de la Biblioteca Arús
Busto de Rossend Arús en la Biblioteca Arús
Busto de Rossend Arús en la Biblioteca Arús

Ciertamente, la presencia de la masonería en la vida de Arús dejó una huella imborrable en la colección de la Biblioteca Arús, por aquel entonces de 24.000 volúmenes. Los estantes albergan una variedad de textos y documentos que iluminan la historia y los misterios de la masonería, revelando una red de conexiones entre la orden fraternal y la evolución cultural de Barcelona a lo largo de los siglos. A través de esta colección, los visitantes pueden explorar los ideales de fraternidad, tolerancia y búsqueda de la verdad que han resonado en la filosofía masónica y que también han dejado una marca indeleble en la cultura de la ciudad.

Librerías de la biblioteca Arús
Librerías de la biblioteca Arús

Visita guiada a la biblioteca Arús

Hoy en día, el acceso a la biblioteca no es el de una biblioteca pública al uso. De modo que, si se quiere consultar algún libro o documento o alquilar una sala, se debe solicitar permiso a través de la página web de la biblioteca. 

También existe la opción de realizar una visita guiada por la biblioteca. Durante la visita, descubrirás la historia de la biblioteca así como su simbología masónica,, y todo ello mientras disfrutas del impresionante interior de este edificio. Sinceramente, esta visita vale mucho la pena. Podéis encontrar las entradas y toda la información a través de la página web de Cases Singulars. 

Por otro lado, si te interesa el tema de la masonería en Barcelona puedes contratar este tour.

Pasillo de la Biblioteca Arús
Pasillo de la biblioteca
Despacho de la biblioteca
Despacho de la biblioteca

Colección de Sherlock Holmes

Por último destacar que en la planta superior se exhibe la cuarta colección más grande del mundo de artículos de Sherlock Holmes. ¡Y es que Sir Arthur Conan Doyle era masón! Razón por la cual, la colección fue rápidamente aceptada por la biblioteca.

Artículos de la colección de Sherlock Holmes
Artículos de la colección de Sherlock Holmes
Colección de Sherlock Holmes en la Biblioteca Arús
Colección de Sherlock Holmes en la Biblioteca Arús