Saltar al contenido
Bunkers del carmel
Home » Los Bunkers del Carmel

Los Bunkers del Carmel

Situados en lo alto de la colina del Turó de la Rovira, los Bunkers del Carmel son uno de los lugares más mágicos de la ciudad. Y es que además de su interesante historia, ofrecen vistas impresionantes de Barcelona y el mar Mediterráneo. Si te apetece conocer un poquito más sobre la historia de los búnkeres y convencerte de por qué son una visita obligatoria, sigue leyendo, si quieres otros miradores en Barcelona 

Vistas desde los Bunkers del Carmel
Vistas desde los Bunkers del Carmel

Historia de los Búnkers del Carmel

El origen de los Bunkers del Carmel se remonta a la Guerra Civil española, que tuvo lugar entre 1936 y 1939. Con el objetivo de protegerse de los bombardeos de la aviación fascista italiana, el bando republicano instaló unas baterías antiaéreas en la cima del Turó de la Rovira. La misma aviación que provocó las famosas marcas de metralla de la Plaza de Sant Felip NeriEn primer lugar, se instalaron dos cañones Vickers de 105mm, aunque más adelante, en 1938, se colocaron dos más. Estos búnkeres eran estratégicos ya que ofrecían una vista de 360 grados de Barcelona y sus alrededores. Finalmente, al terminar la guerra, la base antiaérea quedó en desuso, y las búnkeres fueron abandonados. A causa de este abandono, años después, se instalaría un barrio de barracas conocido como «Los Cañones», que albergó a unas 600 personas.

Atardecer en los Bunkers del Carmel
Atardecer en los Bunkers del Carmel

Uno de los mejores miradores de Barcelona

En los años 90, las últimas barracas de «Los Cañones» fueron derribadas, y la zona volvió a caer en el olvido. Desde entonces, con el paso del tiempo, la zona ha ido ganando interés tanto para los locales como para los turistas. Y es que las vistas que ofrece el lugar son inmejorables. Desde los Bunkers del Carmel se pueden ver lugares emblemáticos de la ciudad. Si miramos al mar podremos ver la Sagrada Familia, la torre Agbar, el puerto de Barcelona o el famoso hotel W.  En cambio si miramos hacia la montaña, podremos divisar la Sierra de Collserola y el imponente Templo del Tibidabo

Hasta hace poco, los antiaéreos del Carmel se podían visitar a cualquier hora del día. Sin embargo, la afluencia de visitantes creció hasta tal punto, que el ayuntamiento de Barcelona se ha visto obligado a cerrarlos por la noche. Aún así, se pueden visitar durante el día de manera gratuita. Además, hay que destacar que en los búnkeres se exhibe una pequeña exposición del Museu d’Historia de Barcelona sobre la historia de los mismos.

Sierra de collserola y Tibidabo
Sierra de collserola y Tibidabo

Cómo llegar a los Bunkers del Carmel

A diferencia de otros lugares de la ciudad, los Bunkers del Carmel no son precisamente uno de los puntos más accesibles de Barcelona. Si decides ir en metro, tanto si coges la L4 (Alfons X) o como si coges la L5 (El Carmel) no te vas a librar de un buen paseo y de una buena subida. También existe la opción de ir en bus, tanto el 24 como el V19 que te dejarán cerca. Si no te apetece pasea, puedes llegar en el bus del barri 119 que te dejará justo debajo.

Amanecer en los Bunkers del Carmel
Amanecer en los Bunkers del Carmel

En definitiva, si te apetece disfrutar de unas increíbles vistas de la ciudad y, de paso, aprender un poquito de historia, no puedes pasar por alto la visita a los Bunkers del Carmel. ¡Eso sí, prepárate para una buena subida!