Saltar al contenido
Font Màgica de Montjuïc
Home » La Fuente Mágica de Montjuïc

La Fuente Mágica de Montjuïc

La Fuente Mágica de Montjuic fue construida por Carles Buïgas con motivo de la exposición internacional de 1929, está ubicada a medio camino entre el Museo Nacional de Arte de Cataluña y la plaza de España. La fuente es el elemento principal de un conjunto de cascadas y estanques distribuidos a lo largo de la Avenida de la Reina María Cristina y debe su nombre a un espectáculo que une música, luz y agua.

El espectáculo de la Fuente Mágica de Montjuïc es, sin duda, uno de los planes más mágicos y fotogénicos de la ciudad. Si estás por Barcelona y eres fotógrafo, ¡No te lo puedes perder! ¡Además, no hay excusa que valga porque es gratis!

MNAC fuente mágica Montjuïc
Fuente Mágica de MontjuÏc durante el espectáculo

Horarios de la Fuente Mágica

El horario de iluminación de la fuente varía en función de la época del año por lo que os recomiendo confirmar los horarios oficiales en la página del ayuntamiento de Barcelona. Por regla general, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre la fuente funciona de forma ornamental todos los martes, miércoles, jueves, viernes y sábado de 11.00h a 13.00h y de 16.00h a 18.00h.

En cuanto al espectáculo de luces y música se refiere los horarios son:

  • De junio a septiembre, los miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo de 21.30h a 22.30h.
  • Del 1 octubre al 10 octubre, los jueves, viernes y sábado de 21.00h a 22.00h.
  • Del 22 de diciembre al 31 marzo, los jueves, viernes y sábado de 20.00h a 21.00h.

Elementos a tener en cuenta

Aunque algunos de estos consejos os pueda parecer una tontería, os puedo asegurar que la primera vez que asistes al espectáculo, si no los tienes en cuenta, puede que vuelvas a casa sin las fotos que querías:

  • Se trata de un evento gratuito por lo que estará muy lleno de gente si nos acercamos.
  • Es una fuente, si nos acercamos demasiado se mojará la óptica.
  • MNAC de fondo si miramos desde plaza España.
  • Plaza España, Torres Venecianas y Tibidabo si miramos desde el MNAC.
  • Hay 2 pases del espectáculo, uno a la hora en punto y otro a la media.

¡Consigue tu mejor foto de la Fuente Mágica de Barcelona!

Personalmente, la foto que más me gusta se hace desde el paso de peatones que hay en medio de la Avenida de la Reina María Cristina con un teleobjetivo. Yo he utilizado un Sony 70-200mm F2.8 GMII, pero puede servir cualquier teleobjetivo.

Puntos clave para una foto TOP

  • Aprovechar las líneas de lectura que ofrecen los carriles bici. Estas deben de salir desde las esquinas inferiores de la foto y guiar nuestra mirada hasta la fuente.
  • El MNAC tiene un color anaranjado que contrasta perfectamente con el azul del cielo y con la fuente cuando esta se tiñe de colores azules. El pase de la hora azul es ideal para esta ubicación.  
  • Situar la fuente en el tercio inferior de la imagen y la cúpula del MNAC en el tercio superior para dar aire suficiente a la imagen.
Fuente Mágica de MontjuÏc
Las líneas guían hasta la fuente
Fuente de MontjuÏc iluminada
Fuente Mágica y MNAC

Más fotos interesantes de la Fuente Mágica

Una vez finalizado el primer pase, la idea es subir lo más rápido posible hasta el MNAC, desde donde haremos las fotos hacia abajo. Desde allí podemos hacer diferentes encuadres, jugando con las cuatro columnas, las dos torres venecianas e, incluso, con el Tíbidabo iluminado de fondo. En este caso la foto no tiene mucho misterio, basta con respetar las simetrías que los monumentos nos ofrecen.

Y si lo que te gusta es la fotografía de calle, lo mejor que puedes hacer es acercarte a la fuente, pero ¡ves con cuidado y no te mojes!

Font Màgica, Torres Venecias y Tibidabo
Font Màgica, Torres Venecias y Tibidabo
Fuente Mágica y Plaza España
Fuente Mágica y Plaza España
Pareja disfrutando del espectáculo
Pareja disfrutando del espectáculo

Y hasta aquí el post de hoy, espero que te haya gustado y, sobre todo, que hayas aprendido algo. ¡Me encantará ver tus fotos en Instagram, así que no dudes en etiquetarme para que las vea!