Saltar al contenido
Torre Agbar
Home » La Torre Agbar

La Torre Agbar

La Torre Glòries, antiguamente conocida como la Torre Agbar, es uno de los rascacielos más altos de la ciudad de Barcelona. La torre está ubicada en el distrito tecnológico y financiero de Barcelona conocido como 22@, justo al lado de la Plaza de las Glorias, de ahí su nombre. Fue diseñada por el arquitecto francés Jean Nouvel, su construcción se terminó en junio de 2005. Actualmente, la torre es uno de los edificios más icónicos y emblemáticos de la ciudad debido a su diseño innovador y a su fachada cubierta de vidrio y aluminio. 

La Torre Agbar en el 22@
La Torre Agbar en el 22@

Historia de la Torre Agbar

Al principio, la Torre Agbar albergó la sede de la compañía de agua de Barcelona, Aguas de Barcelona (AGBAR), de ahí su nombre. No obstante, en 2013, el grupo Emin Capital compro el edificio con la intención de convertirlo en un hotel de lujo, bajo la marca Grand Hyatt. Como era de esperar, en 2015, Aguas de Barcelona trasladó su sede a la Zona Franca. Sin embargo, una moratoria del ayuntamiento de Barcelona impidió que este proyecto se llevara a cabo. En sentido, el edificio mantuvo su uso empresarial, y fue adquirido por Merlin Properties. Finalmente en 2022, se abrió al público un mirador.

La Torre Agbar en Barcelona

Con una altura de 144 metros, la Torre Glòries se ha convertido en el tercer rascacielos más alto de la ciudad condal, solo superado por las «Torres Gemelas» de Barcelona. el Hotel Arts y la Torre Mapfre de 154m cada una. Si bien su forma cilíndrica está inspirada en un geyser, los residentes de la ciudad la han bautizado como el «supositorio» o el «consolador». El exterior está cubierto por más de 4.500 ventanas de diferentes colores, que crean un efecto visual único y cambian de tonalidad dependiendo de la luz del día.

Torre Agbar por la mañana
Torre Agbar por la mañana

Iluminación de la Torre Agbar

Además de su llamativo diseño, la Torre Agbar también es conocida por su iluminación nocturna. Y es que por la noche, el edificio se ilumina con luces LED de colores que pueden cambiar según la ocasión o el evento. En este sentido, el edificio se ha convertido en un punto de referencia visual en la ciudad y en una atracción turística popular.

Torre Agbar con su iluminación habitual
Iluminación habitual de la torre
Torre Agbar durante la celebración del 8M
Torre Agbar durante la celebración del 8M
Torre Glòries iluminada para el día del Orgullo Gay
Torre Glòries iluminada para el día del Orgullo Gay

Mirador Torre Glòries

A mediados de 2022, la Torre Glòries abrió un mirador en las plantas superiores y un hipermirador en las plantas inferiores que se puede visitar. En general, la visita empieza por la planta -1 en la que puede verse la ciudad desde un punto de vista diferente al habitual. En este sentido, el espectador podrá disfrutar de una experiencia única creada a partir de datos en tiempo de la ciudad como pueden ser la contaminación, el viento o la temperatura. Finalmente, se visita la planta superior de la torre desde la que se puede disfrutar de las vistas de la ciudad.

Hipermirador
Hipermirador Torre Glòries
Exposición
Exposición Torre Glòries
Mirador Torre Glòries
Mirador Torre Glòries