Saltar al contenido
Santa María del Mar
Home » La Basílica de Santa María del Mar, la «Catedral del Pueblo»

La Basílica de Santa María del Mar, la «Catedral del Pueblo»

En el corazón del barrio del Born se encuentra uno de los edificios más espectaculares de Barcelona, la Basílica de Santa María del Mar. Construida en el siglo XIV, esta basílica de estilo gótico es a menudo conocida como «la catedral del pueblo» debido a su conexión con la gente local y su relativa simplicidad en comparación con otras catedrales góticas mucho más grandes.

La Basílica de Santa María del Mar de Barcelona

Basílica de Santa María del Mar
Basílica de Santa María del Mar

Historia de la Basílica de Santa María del Mar

La historia de la Basílica de Santa María del Mar se remonta al siglo XIV, una época marcada por la prosperidad económica y el auge del gótico catalán. La construcción de la basílica comenzó en 1329 y se completó en 1383, un período sorprendentemente corto para una estructura de su magnitud. El esfuerzo colectivo de la comunidad local, incluidos los marineros, comerciantes y trabajadores del barrio del Born, fue clave en la rapidez de su construcción. Como es de esperar, esta es la razón por la cual se la conoce como la «catedral del pueblo». 

Puerta trasera de la Basílica de Santa María del Mar
Puerta trasera de la Basílica

La basílica fue concebida como una expresión de devoción y gratitud a la Virgen María, y su construcción estuvo respaldada por la hermandad de la Mare de Déu de la Mar. A lo largo de los años, el templo ha sido testigo de numerosos eventos históricos. Desde el auge y caída de la Corona de Aragón hasta terremotos y conflictos bélicos que afectaron a la región. A pesar de estos desafíos, la basílica ha resistido y se ha convertido en un símbolo duradero de la fuerza y la resistencia del espíritu humano.

Puerta frontal de la Basílica
Puerta frontal de Santa María del Mar

El interior de la Basílica de Santa María del Mar

La sensación de amplitud e inmensidad que se siente al entrar es similar a la que se siente al entrar en otros edificio góticos de la época como la Llotja de Mar. Sin embargo, a la sensación de amplitud característica de la arquitectura gótica hay que añadir la magia de los lugares espirituales. Además, las ventanas con vitrales de colores permiten que la luz natural se filtre, creando un ambiente místico. De modo que los visitantes se ven envueltos en una atmósfera de espiritualidad y reflexión.

Interior de la Basílica de Santa María del Mar
Interior de la Basílica de Santa María del Mar
Lámpara y ventanas con vitrales de colores
Lámpara y ventanas con vitrales de colores
Roseta de la basílica de Santa María del Mar
Roseta principal de la basílica

Finalmente, el órgano histórico, situado en el coro elevado, a menudo brinda una experiencia musical que eleva aún más el ambiente espiritual durante los servicios religiosos y los eventos especiales. Y es que su música reverbera en las paredes de piedra, creando una atmósfera solemne que complementa la majestuosidad de la basílica.

Interior de la basílica de Santa María del Mar con el órgano al fondo
Interior de la basílica con el órgano al fondo

La Catedral del Mar

Además de su importancia religiosa, la Basílica de Santa María del Mar ha desempeñado un papel crucial en la cultura y la literatura catalana. Y es que la aclamada novela histórica «La catedral del mar» de Ildefonso Falcones se desarrolla en el contexto de la construcción de la basílica en el siglo XIV. La novela ha contribuido en gran medida a la popularidad de la basílica y ha generado un renovado interés en su historia y legado.